Actualizado el 6 de diciembre 2024

Apertura hacia Europa y el mundo

Contexto

La cooperación internacional es la quinta mision de la enseñanza agricola de nuestro ministerio y forma parte del proyecto de nuestro centro de formacion, el instituto agricola y viticola Pierre le Roy de Boiseaumarié.

Nuestro instituto lleva a cabo varias acciones o proyectos de apertura hacia Europa y al internacional y dispone de una Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) 2021-2027.

Propoemos 4 lenguas en la rama general (2° GT) y en 1° y terminal de la rama tecnologica (STAV) : inglés, español, italiano y alemán, de las cuales 3 (español, italiano y alemán ) como lenguas vivas 2.

 EN ES IT ALL

Nuestro bachillerato profesional de la rama «asesoramiento de venta de productos alimenticios y bebidas » tiene una sección europea con refuerzo en ingles-enología y una pedagogía lúdica lo que puede facilitar la entrada en BTS (técnicos superiores) o una estancia en el extanjero.

 politness               viticycle                 range ma cave

Juego pedagógico « Politeness »    Juego pedagógico « Viti cycle »     Juego trilingue « Ordeno mi bodega »


 Acciones llevadas a cabo en nuestro instituto :

* La jornada europea de idiomas

JELCada año una media-jornada, por la tarde, es dedicada a otros idiomas internacionales (talleres para descubrir otros idiomas) y acompañada de otros talleres culturales, deportivos o de actividades lúdicas, en relación con otros paises.

 

* Los dias « Erasmus »

Nuestro instituto celebra cada año un « Dia Erasmus » destinado a los alumnos para sensibilizarlos al programa del mismo nombre y favorecer las mobilidades al extranjero.

 G1 georgiens2 G3

Gracias a la Carta Erasmus de la enseñanza superior (ECHE) 2021-2027 acogemos en nuestra bodega estudiantes de Georgia que participan en nuestros « Dias Erasmus », jornadas de sensibilización y de información a cerca del dispositivo « Erasmus » y de un intercambio inter-cultural.

 

* La intervención del Parlamento Europeo de los Jóvenes (PEJ)

PEJEl PEJ interviene para que los alumnos puedan debatir con voluntarios de ese organismo sobre temas europeos de sociedad : igualdad hombres-mujeres, desarrollo sostenible, redes sociales e identidad numérica, entre otros. Se trabaja pues en torno a la « ciudadania », la argumentación y la apertura mental hacia otros paises. Este ayuda a nuestros alumnos a preparar el examen « gran oral » del bachillerato y favorece su apertura hacia otros paises.

 

* El festival « Alimenterre »

FA1

FAEste festival, basado en documentos multilingues, con temas en torno a una agricultura familiar, paisana o local, se concentra en las transiciones económicas, medio-ambientales y sociales actuales.

Apoya los sistemas agricolas y alimentarios sostenibles, respectuosos de las personas, de los territorios y de la biodiversidad en diversas regiones o países del mundo.

Todos los años, entre mediados de octubre y finales de noviembre, proponemos a nuestros alumnos una selección de documentales y de cortometrages. También a menudo organizamos una tarde con los alumnos internos o con los alumnos extranjeros, lo que permite intercambiar ideas en torno a la alimentación, la agricultura o el desarrollo sostenible en el mundo.

 

* Pasantías en el extranjero

El instituto propone a sus alumnos motivados de las clases de BTSA, de 1° de « asesoramiento y ventas » de la sección europea, de 1° « viña & vino » o de 1° STAV, la posibilidad de una pasantía en el extranjero.

La posibilidad de realizar una movilidad al extranjero es mayor si :

  • se es mayor de edad ;

  • se es adaptable,

  • van varios alumnos juntos,

  • se elige la destinación en fonción de su presupuesto.

Existen también becas en función de la duración y de la destinación de la pasantía.

S1 S2 S3

tableau stage coop inter ES

 

* El proyecto Erasmus Georgia

Georgia, cuna del vino y con varios cientos de variedades de vid en su territorio, es un pais muy complementario de Francia a nivel vitícola. Desde el año 2019 tenemos establecida una colaboración Erasmus con universidades de Georgia con el fin de acoger pasantes y enseñantes investigadores o para establecer intercambios sobre el mundo del vino y sobre nuestros sistemas educativos respectivos.

 

Descubre el articulo sobre la visita de una profesora de Georgia, Medea Ormotsadze.

Descubre la entrevista de nuestros 2 pasantes de Georgia en 2023, Nikoloz et Elene :

Entrevista de Elene et Nikoloz (2023)

Descubre la entrevista de nuestros 2 pasantes de Georgia en 2024, Aleksandre et Nana :

Entrevista de Aleksandre et Nana (2024)

  

 

*Viajes de estudios

Se organizan en función de los proyectos de cada clase : en Europa o fuera de Europa y en relación con el mundo del vino : viticultura, trabajos en bodega, comercialización o enoturismo.

 

*Los « Europea wine championships »

Las « olimpiadas del vino » incluyen pruebas de alto nivel en inglés, reconocimiento de variedades, material agropecuario, enología y degustación de vinos europeos, entre otros. Transcurren en un lugar situado en Europa todos los años, en el marco de la red europea de institutos de formación vitícola. Permiten a algunos de nuestros estudiantes de BTS de compararse y competir con sus homólogos europeos.

 

*Movilidad del personal

Proponemos también realizar misiones en Francia en torno a reuniones internacionales, o bien, al extranjero, movilidades para descubrir los centros asociados, para intercambiar nuestras prácticas, para presentar nuestras formaciones, para impartir clases, para buscar centros y bodegas para pasantías o para asistir a reuniones de la red de cooperación internacional.